![]() |
El gallinero desde la pradera d Ordesa |
Cuando te implantan 2 stent… se te informa de lo q no debes/puedes
hacer, aunque algunos nos empeñamos en jugar en los límites.
La pradera desde Mirador Acuta |
Cuando el cardiólogo me dijo:
- - Debe hacer algo de deporte; nada, correr, bici…
- - Doctor: ¿qué es “hacer algo de deporte” cuando
ya hago triatlón y corro maratones en 3 horas?
Me propuse, sin agresividad, hacer todo lo que hubiera hecho
antes, pero a otro ritmo y con otros objetivos (sin el crono en la mano)
Buceaba, y volví a bucear; hacía triatlón, y seguí en ello;
subía montañas, en bici y caminando, y vamos a por ello.
Cuando decidí subir a Monte Perdido sabía que sólo en otra
ocasión había superado los 3000 m sobre el nivel del mar, subiendo al Teide
desde Montaña Blanca.
Había que repetir
la experiencia y “el esfuerzo” con método y cabeza.
via ferrata para la directa a Acuta |
- Había entrenado en otoño e invierno subidas a la
sierra con lastre en la mochila.
- - Había trabajado mucho la caminata en nieve.
- - A pesar del confinamiento, la base aeróbica, en
el rodillo con la bici o caminando por las noches, era más que suficiente.
Pues a por el “Perdido”
![]() |
frente a frente con Cotatuero |
Aproximé el día antes, con una ruta dura entre la pradera de
Ordesa y el refugio de Goriz. Elegí subir por senda cazadores y desvío a la punta
Acuta y su vía ferrata, q ni me quise conformar con pasar por los miradores (reina
y el rey)
Sostenibilidad y continuidad, haciendo la goma con grupo más
rápido, pero con paradas a recuperar a algún miembro asfixiado.
En los tramos más exigentes, la vía ferrata y la pradera siguiente,
el corazón se puso a prueba, dando la talla sin problemas, recuperando bien y
sin faltar el aliento.
Ganada la altura máxima, en la punta Acuta, el resto fue un
paseo con lastre, y disfrutando del paisaje sobre el valle de Ordesa, visitando
los miradores sin barandilla que hay en la ruta.
Me salieron 8 horas, y la recuperación a 2200 m. era lo que
importaba.
Si x la mañana no había buen pulso… no subiría.
8 horas de descanso y 57 ppm a las 07:00…. ¡¡¡Se sube!!!
¿ Y hacer cumbre? El
chequeo no ha terminado y en cada terraza se determinaría si parar, no continuar y
retroceder.
Poca ropa: camiseta técnica, manguitos y malla pirata.
1ª terraza, …, 2ª terraza,…, la cuerda,…, superadas. ¡¡¡Se sube!!!
Parada a poner crampones, polainas altas, tomar piolet de la
mochila y algo de abrigo (sueter térmico de manga larga, que sobró)

Supero la morrena de piedra y a la vista del lago helado, a
los pies del cilindro estamos y a 3000 m sobre el mar. Sólo faltan 355 (un poco
más por los 2 metros de nieve d la cumbre) y todo en su sitio.
2 horas y 5' para llegar hasta aquí con:
-
- Piernas: muy bien.
- - Respiración: genial
- - Pulso:
bien (sin tirar cohetes, prudencia)
-
cabeza: flipando.

Ritmo, atención a la nieve y en cumbre a 110 ppm, y 80 a 1` .
Luego, …, me olvido, que la paz y el silencio es total, y ni
mi corazón quiere molestar con ruido alguno.
¡¡¡Otra experiencia y otro escalón reconquistado!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario