viernes, 1 de abril de 2011

mayo/2008 a marzo/2009


mi cardio.
21/5/2008

todo empezó hace ... tres años , más o menos!!!

de repente, cuando empiezas a entrenar, tienes un pequeño dolor/tapón en el pecho!!!
ese dolor/tapón, con el calentamiento, se pasa; es cosa de 5 minutos, empiezas a sudar y te olvidas del dolor/tapón y terminas el entreno o la carrera a tu ritmo y sin más molestias.
hace un año, a la salida de la piscina, se me ocurre comer una manzana (no era la primera) y se me atranca en el hiato!!!
eso me descubre una hernia de hiato (la entrada del estómago) y una esofagitis de caballo (inflamación del esófago por el ácido del estómago)
desde ese momento, el dolor/tapón se hace más evidente, aparece en cada pequeño esfuerzo y se prolonga y aumenta con el paso del entreno.
todo parece del esófago/hiato..., pero
se evita bajando el ritmo de entreno, sobre todo en carrera a pie, y con el calentamiento , incluso, vuelvo a conseguir que desaparezca!!!
llega la prueba de esfuerzo, llega elche,....., llega la consulta al cardiólogo... y el resultado: isquemia.
qué fue lo del añó pasado? una angina de pecho
qué fue lo de elche? una angina de pecho!!!!!
(continuará)


22/5/2008

2ª parte.-
Como nada surge sólo, ..., tampoco el diagnóstico me lo han regalado.
Antes del episodio de la manzana.. , ya había ido yo al médico con un dolor/tapón en el pecho, también es cierto que no había sido hasta entonces tan agudo y con tantos efectos colaterales (aparte del dolor en el esternón, aquél día se irradió hacia los brazos -los dos-)
como en las anginas de pecho no queda rastro alguno y mi corazón estaba entrenado, este recuperaba tensión y pulsaciones ... y aquí no ha pasado nada!!!
me tocó insistir en el tema, al médico de empresa, al médico de cabecera..., hasta llegar al especialista de digestivo. Ella tampoco me quería hacer caso, pero yo soy cabezón, y conseguí la endoscopia. Ahí se detectó la hernia de hiato y la esofagitis. Después de querer mandarme para casa con una palmadita en la espalda (cuanto las odio) a la vista de la endoscopia quería poner en lista de espera para operarme (qué cambios, dios!!!)
al tomar medicinas para la esofagitis.. las molestias disminuyeron, permitiéndome hacer entrenos más intensos y largos sin ellas. pero seguía el dolor al alcanzar ciertos ritmos e intensidades.
no importa, soy diesel y ya la velocidad la dejé de lado hace tiempo!!!
pero no por eso dejo de ser cabezota e insisto a todos en el dolor en el esternón, hasta que, arta de mí (soy pesado, hay que reconocerlo) la de cabecera me manda al cardiólogo.
el cardiólogo me mira con cara rara: deportista, no fuma, no bebe, no colesterol alto...., y tú! qué haces aquí? no querrás una prueba de esfuerzo gratis, no?
(continuará, que voy a por el pan y plátanos)


23/5/2008

lo peor de todo es que en ambos casos, ante la de digestivo y el cardiólogo, ha tenido que ser mi insistencia la que me lleve a dos pruebas, la endoscopia y la de esfuerzo, para detectar una hernia con esofagitis de tipo B y un isquemia.
todavía no sé el origen real de la perdida de riego sanguineo en parte del mitocardio, pero, posiblemente, se deba a cuestiones de herencia: ya veremos.
el lunes 26 es la prueba de cateterismo, y puede ser una inspección o una intervención. Con lo segundo me podrían implantar un muelle para obligar al ensanche de la arteria, incluso con antibiótico, por si fuera de origen bacteriano.
de momento estoy tomando tenormin 80 para bajar las pulsaciones y la tensión arterial (me deja tumbao), parches de nitroglicerina, para licuar la sangre o algo así (evitar el infarto) cardyl para disolver grasa, y adiro 100. todo un abanico de pastillas agobiantes!!!
total que llevo dos semanas de baja.... entrenando triatlón: ando, nado y hago rodillo, jejejeje, incluso doblando algunos días, por prescripción facultativa, eso sí todo a bajo ritmos.. para no provocar!!!!
El lunes más!!!!!

26/5/2008

26/5: 8 horas: entrada al quirófano.
me han detectado dos estrechamientos en dos arterias coronarias.
una leve, pues está poco bloqueada y en una zona "recta"; la otra más grave, pues está en una zona próxima a una ramificación, con lo que afectaría a dos sub-arterias. el médico que me estaba mirando... no se atrevió a hacerlo todo en una sola sesión...
ya con revisión diaria, sí que he conseguido que me reduzcan la medicación, entre otras cosas me han quitado el maldito parche de nitroglicerina, pues no tengo riesgo en reposo y aquí no puedo hacer ejercicios (jejejeje)y eso me permite tener mejor nivel de vida (la nitro me da muchos dolores de cabeza y articulaciones)
ya que estoy aquí, han aprovechado para hacerme una revisión por TAC, con la intención de contrastar resultados y mañana, miércoles, me volverán al quirófano para meterme dos extensores (stent) y el viernes para casa!!!
el jueves más!!!!


28/5/2008

Bueno, ya parece que termina el primer capítulo de este melodrama!!!
para los técnicos:
arteria coronaria descendeante anterior. el stent para dilatar la arteria tenía una demensión de 3,5x18 . La primera indica el diámetro (arteria importante) y el segundo la longitud en milímetros (placa grande)
arteria coronaria circunfleja. doble obstrucción. en la arteria principal y en una ramificación, que necesita stent de 3,5x14
la angioplastia de ayer: bien!!!
en la descendente se coloca stent, y hace falta meter presión equivalente a 18 kilos para conseguir vencer la resistencia de la placa. Por cierto: duele!!!!
El dolor es una angina de pecho, provocada por el globo con el que extienden la placa de coleterol
todavía tengo un residuo doloroso en la zona, pues la membrana que envuelve el corazón (la pleura) se ve empujada hacia el exterior, pues la coronarias están en la superficie del corazón.
mañana me dan el alta hospitalaria... pero ya sé el origen del problema: genética!!!!
yo genero y acumulo colesterol aunque no lo tenga en sangre (120 tengo ahora en los análisis que me han hecho)
no bebo, no fumo..., hago ejercicio, no vivo estresado, no tengo alta la tensión...., pero mi padre murió en una prueba de cateterismo con 63 y ya me han avisado que se lo comunique a los hombres de mi familia... por si quieren hacerse un análisis genético.
ahora..., adiro 100 todos los días de mi vida, vigilancia de los sten insertados, y una batería de antiagregrantes para evitar que se acumule nada alrededor de los stent. Ejercicio: en un mes .. nada, luego, rehabilitación y progresivamente volver a mi normalidad!!!
pensaba en lanzarote_2009, pero posiblemente (jejejeje) me plantee ironcat_2009 por lo llano que es, pues debo de evitar los esfuerzo innecesarios!!!!
Chic@s: las pruebas de esfuerzo... VITALES SON!!!!!!!!!!!!
Os quiero a todos y gracias por vuestro tiempo e interes (jejejejeje)



12/6/2008

Ayer me dieron los resultados de una analítica de sangre: tengo el colesterol por los suelos!!! (cualquiera lo diría)
Además, me hicieron un ecocardiograma: todo normal. Válvulas, ventrículos, aurículas, aorta.....y la (no me acuerdo el nombre) contracción del cardio en los latidos es del 72% (muy buena según me indicaron)
para que no fueran sólo dos, tuve una prueba de esfuerzo. aguanté 12 minutos, subí hasta 174 p.p.m., tensiones normales según niveles,..., incluso una enfermera llegó a preguntar ¿qué hace este aquí?, a lo que el médico le respondió relatándole lo que tenía implantado...(lo que ya sabemos)
nada, que parece que no ha ocurrido nada y sólo es cuestión de tiempo que podamos compartir entrenos, jejejeje
esta tarde a la pisci, a retomar el contacto con el líquido elemento,
y el lunes a rehabilitación, a hacer ejercicio con los abueletes!!!!


07/2008

abuelas y abuelos!!!
hoy ha sido mi primer día de rehabilitación.....!!!!
primero una tabla de gimnasia de calentamiento; media hora de cuellos, hombros, brazos, tijeras, saltos, algo de suelo, una pequeña carrera dentro del gimnasio.
luego, media hora de bici estática, sin pasar de 110 pulsaciones, dentro de los tres niveles más bajos. jejejejejejeje
me han prometido que subiremos a las 145 ppm!! biennnnnnn!!!!! jejejejeje


Tres primeras semanas de rehabilitación!!!!

sigo bajando pulsaciones a igual esfuerzo, y sigo aumentando el nivel de resistencia en la bici estática. también aumentan el peso de las pesas en los ejercicios. ya nado mil metros seguidos, siempre por debajo del nivel de pulsaciones máximas impuesto por el cardiólogo, y esta tarde quiero salir con la bici por la CDC.
ya me queda menos para mi primera sesión de intervalos: caminar - trotar. La semana que viene, posíblemente


Esta semana está siendo fantástica!!!!


el lunes me autorizaron a subir hasta 140 pulsaciones!! jejejejejeje
el mismo día hice rehabilitación por la mañana y carrera con intervalos por la tarde!!!!
eso es doblar, no??

pues llegué a las 140 pulsaciones y con una sensaciones fantásticas; y, lo mejor de todo, sin dolor en el pecho (angina) guaaaaaaaaaaaaaaayyyyyyyyyyyyyyyy!!!!!!!!!
sólo hice 40 minutos, pero me supieron a gloria.

ayer, martes, fue sesión de bici y natación: 10 kms de bici, 1000 metros y 10 kms. de vuelta a casa!!!!!
uauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!
la natación fueron 23 minutos, y también me supieron a gloria.
a la vuelta me permití el lujo de picarme con un par de camiones cargados con tierra...(con la bici de montaña) subiendo hacia la estación de Ciudad Jardín, y ...., les dí caña sin pasarme de pulsaciones!!!! juajuajuajuajuajua.
carlos-nanuq: un abrazo particular!!!!!!!!!!!!
un detalle: en estos dos meses de parón forzoso... he perdido un kilo!!!! jejejeje
por cierto, la carrera a pie fue por el parque de las cruces, lugar que tuve el placer compartir con CANGREJO, al que añoré un poquito. si alguien logra hablar con él, por favor que le envie un saludo afectuoso y cálido!!!!!!!


08/2008

Por cierto, para vuestra información, la rehabilitación cardiovascular sólo la recibimos el 2% de los enfermos cardiovasculares, por lo que me siento un privilegiado pues pasé directamente del hospital a la rehabilitación (algunos de mis compañeros tardaron varios meses) Ese tiempo sé que es un lujo para mí, pues me estoy recuperando más y mejor que nadie, desde la semana siguiente a la intervención, con una planificación personalizada, dirigida y controlada directamente por un cardiólogo y su equipo de ATS.
en la primera entrevista me comprometí con el médico en estar con ellos tres meses y en que seguiría sus directrices. Lo estoy haciendo y lo seguiré haciendo y todo es, ellos lo saben y lo potencian y lo publicitan entre los demás pacientes, con la intención de volver a la competición la temporada que viene. También soy un bicho raro para ellos, les saco de la rutina y les aumento la motivación, pero sé que es un lujo y no estoy por la labor de desperdiciarlo ni de malgastarlo, por todos aquellos que lo necesitan, quizás más que yo, y no lo pueden tener!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

unos días sin escribir... pero es que todo sigue su curso!!!!
voy aumentando la distancia en carrera: la semana que viene subo a 60 minutos.
voy aumentando la distancia en piscina: la semana que viene subo a 30 minutos;
de paso, estoy aprovechando para hacer técnica (sacar la cabeza por el lado izquierdo, por ejemplo)
voy aumentando la carencia y velocidad en bici: la semana que viene subo a nivel 12, a 90 rpm y 35 km/h.
todo sin pasar de 145 ppm.-
fantástico!!!!
prepárense, que el sábado nos vemos en pálmaces y a más de uno le doy una colleja en el tramo de bici!!!!


Hoy tocaba prueba de esfuerzo!!!

para los expertos:
Edad: 45 peso: 83 talla: 176
método: Bruce Frec.card.máx: 175
fase/
minutos FC T.A. WAT METS
fecha: 11/06/08
basal: 66 130/80
máx.esfuerzo: IV/12' 164 180/80 225 9,7
Motivo de detención del esfuerzo: Cansanción muscular.
Clínicamente: negativa Eléctricamente: Negativa

D.P. Alcanzado: 29.520 D.P. BASAL: 8.580
fecha: 21/08/08
fase/
minutos FC T.A. WAT METS
basal: 61 120/80
máx.esfuerzo: V/15' 175 230/100 299 14
Motivo de detención del esfuerzo: FC Máx
Clínicamente: negativa Eléctricamente: Negativa
D.P. Alcanzado: 39.560 D.P. BASAL: 7.320
En ambas fechas no hubo alteraciones del ritmo ni de la conducción con respecto al basal
En ambas fechas hubo buen comportamiento de la tensión arterial con el esfuerzo.

Para los neófitos: que más no puede salir, que he llegado al máx cardiaco y punto y final. Total, que si me deja el paypal... en cantimpalos nos vemos!!!!!
inmaculada!!!





09/2008


capítulo 6º
ya se terminó la rehabilitación. ya volví al trabajo (esto último es lo peor)
ya he hablado con mi antiguo entrenador de atletismo. Me ha convencido.
Teniendo en cuenta que en marzo (día 9) tengo otro cateterismo..., me ha recomendado que me limite a hacer una larga pretemporada (6 meses) manteniendo el fondo físico, bajando peso, vigilando pulsaciones y preparándome para, quince o veinte días después de la intervención, empezar la pretemperada seria cara a hacer algo, si acaso, en otoño.
por calendarios, creo que me plantearé un sprint ú olímpico en junio-julio (no más, ni antes y sólo para terminar) con el ojo puesto en un larga distancia en octubre (ibiza). si la cosa va bien, me respetan las lesiones y la familia me deja tiempo... el año 2010 visitaré el ironcat. no me olvido de lanzarote, mi favorito, pero no quiero meter montañas ni otros factores endurecedores en mi primer IM.
espero cerrar este tema .. hasta marzo. luego veremos que tan salgo del clínico!!! jejejejeje
saludos y gracias por aguantar ahí enfrente!!!!



03/2009


capítulo 22: (jejejeje, que perdí la cuenta)
lunes 2 de marzo, prueba de esfuerzo.
Fc máxima 166 lpm....95% de máx. prevista 174 lpm
Ta máxima 180/80 máxima carga: 11,30 METS
Máx amplitud-ST-0.90 mm en III; ejercicio etapa 4...9:46
criterio interrup: Frecuencia objetivo alcanzada
Sumario: ECG REposo: normal capacidad funcional: normal
Respuesta de FC al ejercicio: apropiada.
Respuesta al TA al Ejercicio: TA normal en reposo - respuesta apropiada
Dolor precordial: ninguno
Arritmias: ninguna
cambios del ST: ninguno

Impresión general: Prueba de esfuerzo normal.
todo sigue bien!!!





lunes 9 de marzo de 2009

valorar enfermedad coronaria en paciente isquémico.
protocolo cateterismo: EPAMI
Resumen de hallazgos:
Coronariografia:
TCI: sin estenosis angiográficas.
DA: vaso de buen calibre y desarrollo, con persistencia del buen resultado angiográfico del stent implantado en segmento medio-proximal. el primer ramo diagonal se encuentra enjaulado. buenos lechos distales, flujo TIMI 3
CX: vaso de buen calibre, persistencia del buen resultado angiográfico del stent implantado en segmento medio (el stent se encuentra infraexpandido en el segmento proximal) buenos lechos distales, flujo TIMI 3.
CD: vaso dominante, de buen calibre y desarrollo, sin estenosis angiograaficas en su trayecto, buenos lechos distales, flujo TIMI 3.
Ventriculografía:
ventriculo de forma y tamaño normal sin alteraciones de la contractilidad global y segmentaria, no insuficiencia mitral ni gradiente transvalvular aortico.
Notas de IVUS A DA:
stent bien apuesto y expandido con mínima proliferación neointimal.
Notas de IVUS a CX:
stent infraexpandido en segmento proximal manteniendo buen area luminal mínimo, buena aposición, mínima proliferación neointimal.

                                                                          

                                                                           
 9/3/2009

ya estoy en casa, después de la revisión por cateterismo de esta mañana. 6 horas de reposo, una reactivación suave ... y para casa!!!!
ahora... pues un reposo de tres días, una no actividad de una semana.. y a reempezar suavemente.
la pierna? bien,

la ingle? dolorida


la moral? por las nubes, aunque con preocupación a futuro. tengo que mantener esta forma de vida (baja en grasas, nulo alcohol, nulo tabaco, etc....) de por vida, pues sigo teniendo propensión a acumular grasa en las arterias coronarias!!!
nos vemos en elche, está claro, pero mi primer objetivo es bajar el IMC a niveles bajos.
salud para todos...


     10/3/09


me acabo de quitar el esparadrapo del tapón de la femoral...., jooooooo que reacción al puñetero esparadrapo de tela dichoso!!!!
tengo marcas en la tripa, la ingle, la pierna.....!!!! ya verás cuando empiece a crecer el pelo...., joooooooo, no quiero ni pensarlo!!!





No hay comentarios:

Publicar un comentario