Cardio a 14/01/2015
Tras la amarga experiencia en la
Transvulcania (mal de altura, sin abandono) en mayo del año pasado, entre el Roque de La Nieve y el de Los Muchachos, prometí trabajar por encima de esas alturas, para entrenar y dominar ese límite.
Un par de subidas en verano a Bola del
Mundo y Peñalara, y ahora otro par de ellas en invierno a Peñalara... me han
enseñado la buena táctica a seguir en el ataque de esas alturas: de menos a más!!!
En la Palma llegué a los pies
del R. de la Nieve a la carrera, y seguí en plan ataque (respondía cardio,
piernas,...) ganando altura con rapidez y esfuerzo.
En estas jornadas invernales, sobre todo,
he practicado la táctica conservadora de marcha/carrera, y los resultados no han podido
ser más
satisfactorios.
Hace 2 semanas, caminar de Cotos (1800 m de
altura) hasta Peña Cítores (2000) para trotar hasta Peñalara (2400) me permitio disfrutar
más y mejor en
las zonas elevadas, sus vistas, sus vientos frescos... y sin rastro de malas
sensaciones.
Hoy, de nuevo, un buen trabajo cardio,
romontando 1337.-m de desnivel, entre bici y marcha. De 1.100 a 1.800 con la bici en menos de 1
hora, para 14 kms; de 1.800 a 2.400 de marcha, sin posibilidad de trotar entre
Cítores y
Peñalara por exceso de hielo, por lo que preocupaba más la estabilidad, reduciendo el
riesgo de caidas, pero aumentando el esfuerzo de romper el hielo, con lo que se
compensaba la velocidad.
Una media de 138 ppm; pico máximo de 161
ppm, y fue en bici por cambiar de máquina con mi compi (problemas en el cambio le retrasaban, tomé yo la
averiada en el tramo más duro de la subida)

La bajada fue mixta; 1º reservando y
con cuidado de esos ríos helados que se intercalaban con praderas de sólo costra
helada; 2ª parte,
desde Hermana Menor, al trote y carrera cuesta abajo, hasta la garita de
entrada al parque.
Arriba hubo alguna caída, con
cierto riesgo de deslizamiento ladera abajo, que dejó alguna contusión en dedo y
codo derechos.
Sin problemas de piernas en la parte
inferior, con seguridad y control.
Buen entreno, buenas vistas hacia el norte,
despejada toda la submeseta, y niebla sucia hacia Madrid y blanquita hacia Guadarrama
Extrapolando este trabajo a la
Transvulcania/2016,...
- la salida con sólo un bidón de agua, que no llevemos peso inútil en el
primer tramo,
- un vaso en los Canarios, km 6.
- relleno en El Pilar (km 24) será mero trámite con un simple avituallamiento líquido y fruta, con lo que intentaré pasar antes
de la salida de la maraton (aunque creo que ahora se ha retrasado para el 2015)
para no tener que adelantarles, ni tomar sus ritmos ajenos (viaje de lobo
solitario) y hacer una parada técnica larga en el Reventón (quitar polainas, cambiar calcetines, limpiar pies y reforzar la
glicerina, 1ª gran comida sólida...)
- desde ese punto, subimos en plan marcha, menos
los tramos llanos y/o en ligera bajada, que ya el 2014 me dejó trabajar así, y era posible.
![]() |
Por la C/ Mayor de Ansó |
La idea sigue siendo llegar al R. de la
Nieve entero, de cuerpo y cabeza, para realizar tranquilo la transición hasta R.
Muchachos (mi gran calvario del 2014) y disfrutar de la altura y posterior
bajada al nivel del mar ( de 28 kms, nada más)
Va bien la cosas, que no he empezado el
2015 y ya estoy planificando estrategias para el 2016 :), pero todo el trabajo
es uno y lo bien o mal que se haga una temporada... se recoge en la/s siguientes,
que el cuerpo lo guarda todo!!!
Después de haber escrito eso, entré en caida
libre. Una gripe me ha parado en seco durante 2 semanas, aunque haya
intercalado dos días de dura competición en plena montaña. Ansó fue muy bien, calentando en la carrera a pie y subiendo en bici muy
a gusto, a ritmos suaves para no provocar a los bronquios. En las pistas, sólo la cuesta
larga me ponía a prueba, resolviendo bien en las bajadas, donde me exprimía a tope con
genial resultado de piernas y cardio.
![]() |
La bici en Reinosa!!! |
Ahora toca volver a empezar; segunda pretemporada,
pero con una mejoría este fin de semana en Reinosa (con respecto a ritmos de carrera de
Ansó) que me hacen
ser optimista. Por unos días, nos encerraremos en el Gim para aislarnos del frío exterior y
no provocar una mala recaida.
salut!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario